domingo, 22 de septiembre de 2013

Bibliografía




Fundamentos de Bases de Datos
-         Tercera Edición.
-         Autores: Abraham Silberschatz, Henry F. Korth, S. SudarShan.
-         Editorial Mc Graw Hill.

Procesamiento de Bases de Datos. Fundamentos, Diseño e Implementación.
-         Quinta Edición.
-         Autor: David M. Kroenke.
-         Editorial: Prentice Hall.

Concepción y Diseño de Bases de Datos. Del Modelo E/R al Modelo Relacional
-         Autores: Miguel Castaño, Mario Piattini.
-         Editorial: Addison-Wesley Iberoamerica.

Sistemas de Bases de Datos. Administración y Uso.
-         Autor: Alice Y. H. Tsai.
-         Editorial: Prentice Hall

Programación Orientada a Objetos. Conceptos, modelado, diseño y codificación en C++.
-         Autor: Luis Joyanes Aguilar
-         Editorial: Mc Graw Hill.

Base de Datos Orientada a Objetos



CONCEPTOS DE ORIENTACIÓN A OBJETOS

La orientación a objetos puede describirse como el conjunto de disciplinas que desarrollan y modelizan software que facilitan la construcción de sistemas complejos a partir de componentes.

El atractivo intuitivo de la orientación a objetos es que proporciona conceptos y herramientas con las que se modela y representa el mundo real tan fielmente como sea posible. Las ventajas de orientación a objetos son muchas en programación y modelación de datos.

El modelo de bases de datos orientado a objetos es una adaptación a los sistemas de bases de datos. Se basa en el concepto de encapsulamiento de datos y código que opera sobre estos en un objeto. Los objetos estructurados se agrupan en clases. El conjunto de clases esta estructurado en sub y superclases basado en una extensión del concepto ISA del modelo Entidad - Relación. Puesto que el valor de un dato en un objeto también es un objeto, es posible representar el contenido del objeto dando como resultado un objeto compuesto.



OBJETOS

    El modelo orientado a objetos se basa en encapsular código y datos en una única unidad, llamada objeto. El interfaz entre un objeto y el resto del sistema se define mediante un conjunto de mensajes.
Un objeto tiene asociado:
  • un conjunto de variables que contienen los datos del objeto. El valor de cada variable es un objeto. También llamados atributos.
  • Un conjunto de mensajes a los que el objeto responde cuando dicho mensajes son invocados.
  • Un método, que es un trozo de código para implementar cada mensaje. Un método devuelve un valor como respuesta al mensaje.

CLASES

La clase es la construcción del lenguaje utilizada más frecuentemente para definir los tipos abstractos de datos en lenguajes de programación orientada a objetos. Generalmente, una clase se puede definir como una descripción abstracta de un grupo de objetos, cada uno de  los cuales se diferencia por el estado específico y es capaz de realizar una serie de operaciones.


ABSTRACCIÓN

La abstracción es uno de los medios más importantes mediante el cual nos enfrentamos con la complejidad inherente al software. La abstracción es la propiedad que permite representar las características esenciales de un objeto, sin preocuparse de las restantes.


ENCAPSULACIÓN

La encapsulación o encapsulamiento es la propiedad que permite asegurar que el contenido de la información de un objeto está oculta al mundo exterior, el objeto A no conoce lo que hace el objeto B y viceversa. La encapsulación, en esencia, es el proceso de ocultar todos los secretos de un objeto que no contribuyen a sus características esenciales.


MODULARIDAD

La modularidad es la propiedad que permite subdividir  una aplicación en partes más pequeñas llamadas módulos, cada una de las cuales debe ser tan independiente como sea posible de la aplicación en sí y de las partes restantes.


JERARQUÍA

La jerarquía es una propiedad que permite una ordenación de las abstracciones. Las dos jerarquías más importantes de un sistema complejo son: estructura de clases y estructura de objetos.




MANEJO DE PERSISTENCIA, POLIMORFISMO

POLIMORFISMO

           Es la propiedad que indica, literalmente, la posibilidad de que una entidad tome mucha formas. En términos prácticos, el polimorfismo permite referirse a objetos de clases diferentes mediante el mismo elemento de programa y realizar la misma operación de diferentes formas, según sea el objeto que se referencia en ese momento.







PERSISTENCIA

Es una propiedad que determina cuando un objeto esta activo; esto quiere decir cuando esta vigente en memoria para ser utilizado. Cuando un objeto no esta en memoria deja de ser activo.




Modelos de Datos Jerárquicos




Una base de datos jerárquica consiste en una colección de registros que se conectan entre sí por medio de enlaces. Los registros son similares a los expuestos en el modelo de red. Cada registro es una colección de campos (atributos), que contienen un solo valor cada uno de ellos. Un enlace es una asociación o unión entre dos registros exclusivamente.


Este tipo de diagramas está formado por dos componentes básicos:
-          Rectángulos: Representan a los de registros
-          Líneas: Representan a los enlaces o ligas entre los registros

Características de las estructuras de árbol:
·   El árbol no puede contener ciclos
·   Las relaciones que existen en la estructura deben ser de tal forma que solo existan relaciones muchos a uno o uno a uno entre un padre y un hijo





Modelos de Datos de Red



MODELOS DE DATOS DE RED


Una base de datos de red está formada por una colección de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces. El registro es similar a una entidad como las empleadas en el modelo entidad-relación.




Cuarta Formal Normal













domingo, 15 de septiembre de 2013

Modelos Relacional



MODELO RELACIONAL
Base de datos relacional: Es un conjunto de una o más tablas estructuradas en registros (líneas) y campos (columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos casos poseen las mismas características como por ejemplo el nombre del campo, tipo y longitud; a este campo generalmente se le denomina ID, identificador o clave. A esta manera de construir bases de datos se le denomina modelo relacional.
Entre las ventajas de este modelo están:
·         Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves.
·         Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.
·         Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.

ESTRUCTURAS DE LAS BASES DE DATOS RELACIONADAS
Las bases de datos se organizan en dos marcadas secciones; el esquema y los datos (o instancia).
El esquema es la definición de la estructura de la base de datos y principalmente almacena los siguientes datos:
·         El nombre de cada tabla
·         El nombre de cada columna
·         El tipo de dato de cada columna
·         La tabla a la que pertenece cada columna
Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como normalización, el resultado de dicho proceso es un esquema que permite que la base de datos sea usada de manera óptima.
Los datos o instancia es el contenido de la base de datos en un momento dado. Es en si el contenido de todos los registros.

MODIFICACION DE LA BASE DE DATOS
Las operaciones que se utilizan para modificar la información de las bases de datos son:
·         Eliminación
·         Inserción
·         Actualización
Formas normales: Son las técnicas para prevenir las anomalías en las tablas. Dependiendo de su estructura, una tabla puede estar en primera forma normal, segunda forma normal o en cualquier otra.




TIPOS DE LENGUAJES


Modelo entidad-relación

Modelo Entidad-Relación

Es uno de los modelos lógicos basados en objetos y por lo tanto se enfoca primordialmente a los niveles conceptual y de visión.  Una de las características de este modelo es que permite representar con claridad las limitantes de los datos. El modelo Entidad-Relación es en esencia una herramienta para representar el mundo real por medio de simbologías y expresiones determinadas.

El modelo entidad- relación (Modelo E-R) fue propuesto por Peter Chen a mediados de los años setenta. Es uno de los modelos lógicos basados en objetos y por lo tanto se enfoca primordialmente a los niveles conceptual y de visión muy utilizado. Esta basado en una percepción del mundo real que consta de un conjunto de objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos objetos.


Entidad

    Una entidad es un una cosa u objeto que existe en el mundo real y puede ser distinguido de otro objeto. Una entidad puede ser concreta (un libro, un automóvil etc.) o abstracta (fecha, edad, etc.).






Atributos

Los atributos son aquellos que describen características o propiedades de un conjunto de entidades, lo que las hace únicas. Los atributos pueden ser simples o compuestos. Los atributos simples tienen un valor único. Cada atributo tiene un dominio.







Dominio


Es el conjunto de valores posibles que puede tomar un atributo. El dominio de un atributo simple consta de una descripción física y una semántica. La descripción física indica el tipo de datos: número o cadenas de texto, la longitud de los datos y otras descripciones por limitaciones,.La descripción semántica indica la función o propósito del atributo, lo que distingue a este atributo de otros que pudieran tener la misma descripción física.