domingo, 15 de septiembre de 2013

Modelos Relacional



MODELO RELACIONAL
Base de datos relacional: Es un conjunto de una o más tablas estructuradas en registros (líneas) y campos (columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos casos poseen las mismas características como por ejemplo el nombre del campo, tipo y longitud; a este campo generalmente se le denomina ID, identificador o clave. A esta manera de construir bases de datos se le denomina modelo relacional.
Entre las ventajas de este modelo están:
·         Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves.
·         Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.
·         Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.

ESTRUCTURAS DE LAS BASES DE DATOS RELACIONADAS
Las bases de datos se organizan en dos marcadas secciones; el esquema y los datos (o instancia).
El esquema es la definición de la estructura de la base de datos y principalmente almacena los siguientes datos:
·         El nombre de cada tabla
·         El nombre de cada columna
·         El tipo de dato de cada columna
·         La tabla a la que pertenece cada columna
Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como normalización, el resultado de dicho proceso es un esquema que permite que la base de datos sea usada de manera óptima.
Los datos o instancia es el contenido de la base de datos en un momento dado. Es en si el contenido de todos los registros.

MODIFICACION DE LA BASE DE DATOS
Las operaciones que se utilizan para modificar la información de las bases de datos son:
·         Eliminación
·         Inserción
·         Actualización
Formas normales: Son las técnicas para prevenir las anomalías en las tablas. Dependiendo de su estructura, una tabla puede estar en primera forma normal, segunda forma normal o en cualquier otra.




TIPOS DE LENGUAJES


No hay comentarios:

Publicar un comentario